


Fijar el precio a mi bisutería es una de las partes más importantes de su fabricación. Éste es un indicador que representa en parte la calidad del producto y también es algo que va a determinar si tu negocio puede o no ser lucrativo, ya que realizando un buen estudio se evitan muchas pérdidas.
Hay muchos factores que van a influir al momento de determinar cuál será el precio de mi bisutería, entro ellos se encuentran el tiempo empleado en la realización del accesorios y los materiales que se emplearon para obtener el resultado final.
También te puede interesar:
Tabla de Contenidos
Al emprender un negocio de bisutería, la clave para no fracasar es conseguir el precio correcto por la pieza que se desea vender, para esto la mejor idea es hacer algo denominado estructura de costos en donde se examina cada pieza de forma contable y se hace un estudio económico extenso, pero como somos emprendedores y queremos realizar lo mismo pero de una forma sencilla y rápida podemos empezar por obtener los siguientes datos para calcular el precio a mi bisutería:
Luego de realizar los cálculos de los anteriores apartados con sumo cuidado y detalle, debes sumar todos los resultados obtenidos, para obtener como resultado el precio de tu bisutería al por mayor:
Tiempo x horas + materiales + otros gastos = precio al por mayor
Este precio es tu sueldo base, ya que en lo que verdaderamente debes vender tus piezas es al doble del precio al mayor que te está dando arriba, entonces para cada pieza el precio de mi bisutería sería:
2 x precio al por mayor = precio de mi bisutería
Si te parece que este precio a mi bisutería es exagerado siempre puedes disminuirlo e irlo aumentando con el tiempo o como te sientas más cómoda, pero recordando que debe quedarte a parte de la ganancia un porcentaje que debe irse a las nuevas inversiones de material para la realización de las siguientes piezas que te pedirán los clientes si trabajas personalizado o si tienes una tienda, según la demanda que se presenta en cuanto a compras.
Como el mercado de la bisutería es tan extenso, la mejor forma de ganar dinero con el precio a mi bisutería es invirtiendo en una buena publicidad, que el cliente siempre la vea y de inmediato salte de ganas por comprar el producto, esto al principio quizás puede ser difícil de conseguir o pagar pero para que crezca el negocio es necesaria. Una buena publicidad abre las puertas de las oportunidades laborales en cuanto a emprendimiento se trata, ya que da a conocer la marca.
La publicidad es un gasto que debe estar incluido al momento de ponerle precio a mi bisutería, ya que la hará mucha más conocida y si la publicidad está muy bien hecha la hará deseable y eso es excelente para un negocio de bisutería. Hay que tener en cuenta también el tipo de emprendimiento que se desea realizar con la bisutería, pudiendo ser este online por medio de una tienda por internet o presencial, por medio de una tienda física donde los clientes puedan ir a ver y probarse todas las piezas.
¿Te gustaría aprender joyería tejida en punto peruano? Mira: Curso De Alambrismo
El precio a mi bisutería también depende del sitio donde se vende, ya que como se indicó en la fórmula anterior, esos gastos son necesarios y entran en el apartado de los gastos diversos, tener una tienda online muchas veces sugiere tantos gastos como una tienda física, a menos claro que se tenga un negocio sencillo que apenas este repuntando y se usen las redes sociales para la promoción y venta.
Pero para tener imágenes de calidad es bueno tener apoyo de profesionales de la fotografía que harán que las piezas luzcan exquisitas y además de eso, también prometen darle un sello a la marca, porque cuando uno emprende con bisutería crea una marca y esta debe ser original para que tenga mucho éxito. En fin que la fotografía también entraría en el campo de los gastos diversos con los cuales se debe montar el precio a mi bisutería.
En pocas palabras, aunque parezca difícil al comienzo ponerle precio a tus piezas de bisutería no debes desanimarte y debes calcular cada precio y sumar cada monto de manera que no quede ningún gasto sin cubrir, al principio puedes utilizar la técnica que se muestra en este artículo y luego puedes hacer estudios más avanzados de capital según cuanto crezca tu marca.
Es fácil que una marca de bisutería crezca si esta cuenta con el apoyo de la publicidad, las buenas fotografías, la calidad del producto verificada por los clientes y precios que se justifiquen con las piezas a vender. Siempre como emprendedor para ponerle precio a mi bisutería debes pensar en el público al que diriges la misma, aunque no hay quien se resista a un producto bien hecho.
También te puede interesar: