


A la mayoría de las mujeres les atrae las joyas y piedras preciosas, una de ellas son los zafiros azules, una gema que resalta gracias a su color azulado intenso. Una piedra protagonista de la joyería fina y que casi siempre se encuentra junto a los diamantes, los rubíes y esmeraldas.
Este grupo de gemas hacen parte de la elite de la joyería apetecida por muchos. El zafiro es llamativo en sí, su nombre y color representan un sin número de significados. En este artículo veremos algunos detalles sobre tan valiosa gema.
Antes de adquirir cualquier piedra preciosa y más si es de la elite de ésta, es bueno conocer y comprender algunos tópicos que la convierten en protagonista.
También te pueden interesar:
La palabra Zafiro tiene su origen en el latín "sappheiros" cuyo significado es azul. Sin embargo, hay quienes afirman que Zafiro deriva del sánscrito "sanipriya" que significa "sagrada a Saturno" o incluso también se le atribuye al hebreo "sappir" que quiere decir (piedra preciosa).
En las creencias astrológicas hindúes el zafiro es la piedra preciosa de Saturno. En la antigua Grecia el Zafiro era llamado Hyakinthos. Tal como la mayoría de piedras preciosas, el Zafiro hace su aparición en mitología antigua y narraciones religiosas.
En la antigüedad los persas creían que los reflejos del zafiro daban al cielo su color.
Esta piedra ha sido protagonista de múltiples historias, tanto así que aparece en la Biblia (el trono de Dios está cuajado de Zafiros Azules de pureza celestial éxodo (24: 10). El Zafiro Azul es además una de las doce “piedras de fuego”.
El zafiro muestra lo más espectacular de su belleza frente a la luz natural. Existen zafiros de distintos colores, entre ellos encontraremos: Azul, azul violeta, azul verdoso y con un poco de suerte algunos mixtos.
Es común que según el ángulo de observación se aprecien reflejos de distintos colores. El zafiro igual que el rubí son gemas calificadas como tipo II, es decir: gemas que se presentan en la naturaleza con inclusiones menores visibles a simple vista).
Los zafiros azules son en general más puros y de mayor tamaño que los rubíes, con una pureza sin inclusiones visibles a una distancia de 15 cm, también conocida por los expertos como (eye-clean). En algunos zafiros podemos encontrar algunas pequeñas inclusiones, conocidas como flores, leche o seda, estas le dan un aspecto suave o aterciopelado que resalta la belleza de la gema.
A diferencia de los azulados el color blanco en el zafiro tiende a ser más opaco y con menos luminosidad, por lo que suele ser menos apreciado. Los colores en las piedras preciosas, vienen determinados por pequeñas cantidades de óxidos metálicos (impurezas). En el Rubí gracias al óxido de cromo el corindón toma el color rojizo.
Los mejores zafiros y rubíes procedían de Birmanía.
En los tiempos de Marco Polo esta zona era utilizada para la extracción de piedras preciosas.
Otra región de extracción de zafiros de alta calidad es Cachemira. Tailandia es también una fuente importante de zafiros Siam. El zafiro es una gema muy valiosa, se destacan los provenientes de las minas Ceilán, estas dan un color azul símil al aterciopelado y un brillo realmente extraordinario.
En Australia abundan los zafiros de color oscuro, los cuales suelen ser de un valor sensiblemente inferior a los descriptos anteriormente. Esta hermosa piedra se puede extraer de diferentes regiones y países, sin embargo, no todas son de tan buena calidad.
Los zafiros que suelen ser de mayor valor comercial en la joyería se caracterizan por su luminosidad y su color azul intenso. Para que un zafiro pueda reflejar su brillo en su máximo esplendor, es necesario que la talla sea ejecutada por un grupo de expertos.
Como lo hemos mencionado anteriormente cualquier otra piedra preciosa entre menos inclusiones tenga, mayor será su valor de tasación.
Tal como lo mencionamos anteriormente una de las fuentes de extracción más populares del Zafiro Azul se encuentra en Ceylán. También conocido como Sri Lanka a partir de 1972, Allí se encuentra la mina más antigua de los zafiros azules.
Según algunos expertos los zafiros de Sri Lanka se conocían ya en el siglo 480 a.C, también se dice de manera anecdótica que el rey Salom+on pretendía a la reina de Saba y la cortejaba regalándole zafiros azules. Estos eran extraídos de la famosa “Ciudad de las gemas” – Ratnapura.
La extracción de Zafiros radica en su mayoría en países como China, Australia, Kenia, Madagascar, Tanzania, Tailandia, Vietnam y USA.
En los años 80 Australia representaba el 70% de la producción mundial de zafiros azules. Sin embargo, el zafiro australiano nunca gozó de fama ya que su color es demasiado oscuro y verdoso. Madagascar tomó protagonismo en la industria a partir de los años 90, actualmente el 20 % de la producción mundial de zafiros proviene de este país.
La popularidad de los zafiros ha influenciado positivamente en la percepción que expertos en gemología tenían de este país. Se dice que en 1881 fueron extraídos los zafiros azules más hermosos, estos provenían de cachemira, India, en un yacimiento que se consideró agotado desde 1930.
Los zafiros azules de Cachemira se destacan por su color azul aterciopelado y su calidad sedosa, estos poseen menos zonas oscuras, con suerte los podemos encontraren algunas joyas antiguas.
El zafiro permite elevar la conciencia del ser humano. Ha sido llamado la piedra de la sabiduría.
El zafiro de manera consciente o inconscientemente logra y permite elevar la conciencia del ser humano otra vuelta de la espiral, ha sido llamada la piedra de la sabiduría.
Gracias a su espectro de color, el zafiro nos da el último logro de la actividad de voluntad-sabiduría; y de acuerdo al grado de capacidad de cada individuo, el Zafiro le ayudará a crecer.
El color más profundo del zafiro, que es el índigo, ha estado oculto hasta ahora tras otras piedras preciosas más brillantes y ostentosas.
Se dice que el zafiro tiene una tasa vibratoria inigualable. Esta gema tiene la capacidad de limpiar del intelecto y la razón toda confusión, elevando al alma a un plano inquisitivo de luz y trayendo lucidez a la intuición y al conocimiento benevolente instantáneo.
El Zafiro ilumina y mejora todas las actividades de la manifestación de la sabiduría.
El rayo índigo es el vínculo de la mente cósmica, quien construye el puente celestial que nos conecta con las etapas de la conciencia. Esas que muestran a la humanidad el sendero de lo intuitivo y que sensibiliza la perspectiva clarividente. La cual es necesaria para recibir la verdad y distinguirla de las trivialidades astrales.
En la coloración Índigo del zafiro existe una fuerza absoluta de la energía de la mente creativa, que permite elevar los átomos y moléculas de la materia mental. Acercando a los que prefieren la luz del conocimiento a los fenómenos psíquicos inferiores.
El Don de los Dioses está en la capacidad que desarrollan los hombres para sobrepasar el vacío de los planos de la materia.
Su particular luminosidad es en su mayoría empleada en técnicas de meditación, se dice que ésta trae claridad a las profundidades del YO.
El zafiro puede ser utilizado para liberarse de los malos pensamientos, este mineral atrae la paz mental. Es cuestión de estar receptivos a la belleza e intuición.
El Zafiro es una piedra preciosa llena de júbilo y energía, nos da acceso a la verdadera belleza del Ser.
En otros términos también se le denomina la piedra de la prosperidad, pues ella elimina la frustración y atrae los regalos de la vida, nos ayuda a cumplir los sueños y los deseos de la conciencia. Libera de la confusión espiritual, la depresión y estimula la concentración. Llevar un zafiro en un collar sobre el cuello, facilita la clara expresión del conocimiento. El zafiro trae equilibrio y estabilidad a los cuerpos.
Está asociado tradicionalmente al amor y a la pureza, es un canal a la verdad espiritual. Nos permite eliminar las energías negativas del aura y chakras. Actúa como un recordatorio de la responsabilidad que tenemos por los propios sentimientos y pensamientos. Éste sirve como guía para ayudarnos a entender y asumir nuestras responsabilidades.
Existen un sin número de tips para aprender a escoger piedras preciosas. Para elegir bien un zafiro debemos seguir algunas pautas y tener en cuenta algunos puntos. Verlo y escogerlo en el momento no es suficiente, existen parámetros que nos ayudaran a seleccionar mejor nuestro zafiro.
Si bien, no es un trabajo fácil tampoco lo hace extremadamente complejo. Aquí te enseñamos algunos ítems para tener en cuenta:
Recuerdas nuestro repaso por la historia del Zafiro, el lugar de extracción puede ser un gran influyente a la hora de tasar la piedra. Un ejemplo de llos son los provenientes de las minas de Cachemira, Mogok, Burma y Ceylon son mucho más costosos que los de otras minas.
Como podemos observar, seleccionar un buen zafiro no es proceso tan sencillo, es necesario pasar por todos los aspectos para hacer una buena elección. Factores como el proceso que se le dio, el color, la luminosidad, de donde proviene hacen de esta piedra una de las más codiciadas en la joyería fina. Una gema muy codiciada gracias a sus increíbles cualidades, su influencia en nuestra salud mental y espiritual la convierten en una de las top de las sociedades distinguidas.
También te puede interesar: